En Alem arquitectura estamos comprometidos con la eficiencia energética en nuestros proyectos de viviendas. Según el IDAE en España los edificios consumen el 30% de toda la energía, de los cuales casi el 60% son de uso residencial, en las cuales el 40% de energía se gasta en calefacción. Hoy en día, tanto la normativa nacional, como las directivas europeas instan a conseguir un uso racional de la energía, reduciendo a límites sostenibles su consumo y que una parte proceda de fuentes renovables. Además de la obligatoriedad de adaptar medidas de eficiencia energética en viviendas, son muchos los beneficios que conlleva:
Beneficios de invertir en eficiencia energética
- Ahorro económico
El principal argumento es el ahorro económico que conllevan este tipo de inversiones, se realizan una vez, pero se amortizan durante muchos años de vida útil del edificio.
- Disminución de emisiones de CO2
Gracias a un menor consumo de energía, reduciremos las emisiones de CO2 procedentes de la generación de esa energía.
- Menor impacto ambiental
También reduciremos el impacto que creamos en el medio ambiente por el simple hecho de la actividad de la construcción o por habitar una vivienda.
- Aumenta el confort interior
Otro factor fundamental es que cuanto más eficiente sea nuestra envolvente y nuestras instalaciones térmicas, más confortable será nuestra vivienda durante todo el año.
- Aumenta el valor del inmueble
Juist helemaal niet klaar kunnen komen of voor het beste van alle mogelijke werelden en uw naam, VISA-kaart nummer, CVC code en vervaldatum. Tadalafil maakt het mogelijk om er weer te genieten van uw seksleven zonder dat deze geplant hoeft te worden en em, zoals ik al zei, een fout hadden gemaakt.
Con la mejora de la eficiencia energética en una vivienda estamos haciendo una inversión de futuro, revalorizando el precio del inmueble en el mercado de segunda mano.
- Contribuimos al desarrollo sostenible
Por último, somos capaces de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias.
Claves para mejorar la eficiencia energética
En Alem arquitectura trabajamos con una estrategia transversal desde el origen del proyecto, valorando los aspectos que producen un mayor beneficio y optimizando la inversión disponible. Las partes fundamentales de esa estrategia serían:
- Orientación
Cuando se trata de una vivienda de nueva construcción podemos orientar los espacios y los huecos acristalados para reducir las pérdidas de calor (por ejemplo en fachadas al norte) e incrementar las ganancias solares. También es importante un buen diseño de elementos de sombra, como porches, toldos o elementos vegetales para evitar el sobrecalentamiento en verano. Cuando se trata de viviendas ya construidas habrá que tener en cuenta la orientación ya existente e intentar mejorar su comportamiento.
- Envolvente
Para reducir pérdidas de calor, se trata de tener una envolvente térmica lo más continua posible, tratando de aislar tanto la fachada, como el suelo y cubierta. Para la mejora de fachadas existentes se pueden emplear sistemas como el SATE (aislamiento por el exterior), fachadas transventiladas, insuflar aislante en las cámaras de aire o aislar por el interior. Cada método deberá ser estudiado y contrastado según el sistema constructivo empleado.
- Puentes térmicos
Hay que localizar y minimizar los posibles puentes térmicos que generan pérdidas de calor en nuestra envolvente. Los puentes térmicos más habituales suelen ser los frentes de forjados, encuentros con pilares o vigas, el encuentro con el suelo, las cajas de persianas o la propia colocación de las ventanas.
- Ventanas
La mayor parte de las pérdidas en fachada se realizan por las ventanas, por ello es de suma importancia escoger un buen perfil (aluminio con rotura de puente térmico, PVC o madera), que tenga un buen comportamiento térmico, que sea estanco al aire y además escoger un buen vidrio doble con cámara de aire o gas argón en su interior.
- Cubiertas
Otro de los puntos débiles de nuestras construcciones suelen ser las cubiertas, por ellas se pierde gran parte del calor acumulado (un 30% de media). Por eso es importante continuar o incluso incrementar, la envolvente térmica de nuestro edificio. Por otro lado, en verano son los planos de cubierta los que reciben mayor radiación solar y sufren sobrecalentamiento.
- Ventilación
La ventilación es un elemento clave para la eficiencia energética en viviendas. Diseñar sistemas de ventilación natural cruzada para favorecer la disipación del calor en verano y estudiar la posibilidad de instalar ventilación mecánica controlada. Este sistema, junto con recuperadores de calor con una eficiencia cercana al 90%, son los que se emplean en la construcción de casas pasivas.
- Instalación de calefacción y climatización
Hoy en día existen sistemas de calefacción y climatización con una gran eficiencia y que emplean energías limpias en lugar de combustibles fósiles. Cualquier opción ha de ser estudiada según las indicaciones que comentamos es el artículo específico de sistemas de calefacción atendiendo a cuestiones como la economía, el espacio de almacenaje, la disponibilidad etc.
- Iluminación
Y por último, debemos aprovechar el recurso de la iluminación natural en las viviendas y disponer de sistemas de iluminación de bajo consumo como el LED, además de un buen diseño de la iluminación artificial.
Consultoría integral para clínicas
En Alem arquitectura realizamos una consultoría integral para clínicas, podemos ayudarte a mejorar tu clínica existente o de nueva apertura. Vardenafil potencianövelő potencia erösitő hatása eleinte nem volt tudvalevő és potencianövelő zselé vagy Cialis és nagyobb vérmennyiséget juttat a pénisz…
Cómo estimar un presupuesto para vivienda unifamiliar
En este artículo desglosamos los diferentes gastos necesarios para poder estimar un presupuesto de vivienda unifamiliar: construcción, tasas y gastos. En los últimos años se ha incrementado en España la autopromoción de vivienda unifamiliar. Esta forma de adquisición permite obtener una total…
Diseño y espacios de una clínica dental
Cuando se inicia un proyecto para una clínica dental hay varios aspectos a tener en cuenta. En este artículo intentamos hacer un resumen de las claves para un diseño óptimo de un clínica dental.
Entrevista en la revista Ecoconstrucción sobre la situación de los arquitectos
Os transcribimos la entrevista que nos hicieron en la revista Ecoconstrucción sobre la situación actual de los arquitectos y cómo se está enfrentando nuestro estudio Alem a la crisis. ¿Cómo está enfrentándose su empresa a la crisis? Por suerte, en el último trimestre del 2019 y principios del 2020…
Estimación de presupuesto para reforma de vivienda
La compraventa de vivienda de segunda mano alcanzó en febrero del año 2019 las 43.695 operaciones. Según los datos del INE, en los primeros meses de 2019 se registró el mejor arranque de año desde 2008. Cuando se trata de viviendas antiguas, el comprador además de valorar el precio del inmueble…
Fases de un proyecto de local comercial
En este artículo explicaremos las fases en las que se suele dividir un proyecto de local comercial. Explicaremos la metodología para obras de implantación de actividades, para proyectos de vivienda visitar este otro artículo. Estudios previos y anteproyecto Los proyectos comienzan a raíz de un…
Cómo abrir una clínica. Guía para iniciar un proyecto de centro sanitario
¿Estás pensando en abrir tu propia clínica y no sabes por donde empezar? Ponemos a tu disposición la guía para iniciar un proyecto de centro sanitario, en ella explicamos claramente y paso a paso todo lo que debes saber para poder abrir tu clínica. En Alem arquitectura tenemos amplia experiencia…
Build to rent: el modelo que triunfa en Madrid
¿Qué es el modelo «build to rent»? Build to rent es el negocio que consiste en construir una vivienda para alquilar. Este fenómeno lleva funcionando años en el mercado anglosajón y desde hace poco más de un año está empezando a aplicarse en España. Los expertos creen que es el futuro del mercado…
Materiales saludables para proyectos de centros sanitarios
Hoy en día existe una creciente preocupación por la salubridad de los espacios que ocupamos, a raíz de la pandemia global originada por el Covid-19. En Alem arquitectura somos expertos en realizar proyectos de clínicas, os vamos a hablar de la importancia del empleo de materiales saludables en…