Cada vez demandamos espacios para la salud más cuidados y pensados para el bienestar de los pacientes, tanto en medicina humana como en la veterinaria. Por un lado, los clientes o propietarios deben sentir que sus animales de compañía son bien tratados, en un entorno seguro, limpio y agradable. Por otro lado, el espacio debe estar diseñado para máximo confort de los animales enfermos.
En este sentido, cuando en Alem arquitectura realizamos el diseño de clínicas veterinarias lo hacemos siempre bajo el criterio cat friendly para poder tener espacios separados para perros y gatos, ya que las demandas de atención son diferentes y las necesidades espaciales también.
¿Qué es una clínica veterinaria Cat Friendly?
Cat Friendly Clinic es un programa internacional de acreditación, para crear un espacio amigable para los gatos en una clínica veterinaria y facilitar su manejo y tratamiento.
El programa incluye 3 categorías según los requisitos cumplidos: Oro, Plata y Bronce. Actualmente cuenta con más de 2.000 clínicas en todo el mundo y entre los países con más acreditaciones destaca Inglaterra.
¿Cómo conseguir el certificado Cat Friendly?
El programa exige que el personal de la clínica realice una determinada formación anual para veterinarios y auxiliares. Asimismo, el centro debe disponer de una biblioteca de medicina y cirugía felina actualizada para el personal.
Entre los requisitos a cumplir se valora el adecuado manejo del gato, orientado a minimizar el estrés y cualquier impacto negativo, como ruidos, olores, o luces brillantes.
También se hace hincapié en las buenas prácticas de comunicación con el propietario, gestión de quejas y la designación de un miembro de la clínica como «defensor del gato»
Por otro lado, están los aspectos referidos al diseño del local, que pasamos a enumerar a continuación.
Diseño de una clínica cat friendly
Diseño de recepción
Es recomendable que recepción de una clínica veterinaria Cat Friendly esté diseñada con dos alturas para poder colocar el transportín elevado del suelo mientras se informa al cliente de su cita.
Diseño de salas de espera
Para una calificación Plata, la clínica veterinaria debe tener una sala de espera exclusiva para gatos, o bien, que ésta se encuentre separada con barreras permanentes o temporales, para evitar el contacto visual entre gatos y perros.
Si queremos optar a una certificación Oro, se deben disponer de soportes de 1 metro de altura para poder dejar el transportín separado del suelo. Deben colocarse mantas cubre transportines limpias para evitar el contacto visual con otros gatos.
Diseño de las consultas
Para las clínicas oro, debemos disponer de salas de consultas exclusivas para gatos. Es importante que la consulta de gatos no tenga una iluminación demasiado intensa, evitando incluso los deslumbramientos por la luz solar.
Diseño de el área de hospitalización
Las clínicas con calificación oro deben disponer de una hospitalización exclusiva para gatos y dentro de ella, poder aislar a un gato con una enfermedad contagiosa. Esto es posible con jaulas con puertas de metacrilato.
Las jaulas de hospitalización deben ser seguras y fáciles de desinfectar, existen unas medidas mínimas a cumplir según la duración del alojamiento.
Además se debe equipar la jaula con mantas o camas blandas y cómodas, separando lo máximo posible la zona de descanso y de comida de la bandeja de arena. Es recomendable disponer de una zona donde puedan esconderse, como una caja o un estante en una zona alta de la jaula.

Espacio de sala de espera separada para perros y gatos y acceso directo a la consulta de gatos en nuestro proyecto de clínica veterinaria Pacífico.
Como norma general, debemos tratar el área de atención de gatos como una zona libre de ruidos fuertes, ni olores. Además el uso de feromonas ambientales funciona como apaciguamiento.
Es importante que los espacios destinados a gatos se encuentren bien señalizados y su utilización no se mezcle con recorridos de perros. Se considera una buena práctica separar los productos y alimentación específicos para gatos cerca de la sala de espera exclusiva para gatos.
La isla de cocina se ha convertido en un elemento esencial en el diseño de cocinas modernas, y no es casualidad. Sus ventajas son numerosas: desde ampliar el espacio de trabajo y almacenamiento hasta crear un punto focal estético que invita a la interacción social. Una isla bien diseñada puede…
Materiales para fachadas: la guía definitiva para elegir el revestimiento perfecto La fachada es la carta de presentación de cualquier edificio. No solo define su estética, sino que también juega un papel crucial en su eficiencia energética, durabilidad y mantenimiento. Elegir los materiales…
Cómo debe ser la sala de espera de una clínica dental
La sala de espera perfecta: creando un ambiente de calma y confianza en tu clínica dental La sala de espera de una clínica dental es mucho más que un simple espacio de tránsito. Es la primera impresión que los pacientes se llevan de tu clínica, y puede influir significativamente en su experiencia…