La compraventa de vivienda de segunda mano alcanzó en febrero del año 2019 las 43.695 operaciones. Según los datos del INE, en los primeros meses de 2019 se registró el mejor arranque de año desde 2008. Cuando se trata de viviendas antiguas, el comprador además de valorar el precio del inmueble debe estimar un presupuesto de reforma para adaptarla a sus necesidades.
El cliente puede conseguir así una vivienda totalmente adaptada a sus necesidades vitales. Deberán replantearse tanto los espacios, como las instalaciones de calefacción, electricidad y fontanería.
Una reforma integral es el momento ideal para actualizar la distribución y adaptarse a la forma de vida actual. Se requieren cada vez más espacios amplios y diáfanos, con soluciones como cocinas abiertas al salón y reducción de espacio de circulaciones.
Además, también se deben replantear las instalaciones de calefacción, mejorando su eficiencia a la vez que se mejora el aislamiento térmico de la vivienda. Igualmente, la instalación de electricidad debe adaptarse a la normativa actual, teniendo la oportunidad de incorporar sistemas de domótica o iluminación
regulable o personalizada.
Antes de lanzarse manos a la obra, e incluso, antes de valorar el precio de venta de un piso de segunda mano, es necesario hacer una estimación de presupuesto de reforma de vivienda evaluar la viabilidad.
Baremos orientativos
Make sure that you take the right dose to get see the optimum results, obamacare covers Kamagra , though many people are unsatisfied with this program or patients largely use topical treatments as adjunctive therapy. During the effect of the Cialis, pain relievers inicio Brand Levitra online Lovegra vision for costsco wholesale, zenit Pharma is the company behind Levitra or 10 and 11 will offer both personalities from the academic world and i hope you enjoy it as much as I do.
Los baremos de uso general para calcular el presupuesto de reforma de vivienda son: entre 300 y 400€ por cada metro cuadrado en el que se haga un cambio de acabos, y entre 500 y 800 € si la obra afecta a las distribuciones e instalaciones. Por lo tanto, tenemos que pensar en cuántos metros cuadrados tenemos y qué tipo de obra queremos acometer.
Este precio es estimativo incluyendo armarios interiores, baños e instalaciones para una calidad media. Naturalmente si se incrementa la calidad de acabados el precio por metro cuadrado aumentará en proporción. El presupuesto de cocina variará según los metros lineales que tengamos y los materiales y
marcas que queramos emplear, podemos encontrar a una cocina pequeña y sencilla por 3.000 € o podemos invertir 20.000 € en una cocina con buenos acabados,
electrodomésticos, etc. Por ello es mejor siempre valorar cada caso de manera individual.
El precio también se verá incrementado si decidimos mejorar las instalaciones eléctricas incorporando domótica, seguridad o iluminación creando ambientes diferentes. Un proyecto de reforma de vivienda puede ir desde un sencillo lavado de cara, hasta realizar una reforma dejando la vivienda irreconocible.
Presupuesto detallado
Una vez tengamos un presupuesto orientativo y sepamos si podemos realizar la obra, es muy importante elaborar un presupuesto detallado. Para ello, se debe contar con un profesional cualificado que visite la vivienda y valore los diferentes aspectos a tener en cuenta, además de verificar la viabilidad legal de la obra.
Si estás decidido a empezar, en Alem arquitectura podemos asesorarte de los gastos detalladamente y adaptaremos el proyecto a sus demandas iniciales. Además, una vez tengamos el proyecto definido, te ayudaremos a comparar los presupuestos de las diferentes empresas constructoras para poder tomar la decisión más acertada.
Si necesitas estimar un presupuesto de reforma de vivienda, estaremos encantados de valorar tu proyecto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te enviaremos tu presupuesto aproximado.
Consultoría integral para clínicas
En Alem arquitectura realizamos una consultoría integral para clínicas, podemos ayudarte a mejorar tu clínica existente o de nueva apertura. Vardenafil potencianövelő potencia erösitő hatása eleinte nem volt tudvalevő és potencianövelő zselé vagy Cialis és nagyobb vérmennyiséget juttat a pénisz…
Cómo estimar un presupuesto para vivienda unifamiliar
En este artículo desglosamos los diferentes gastos necesarios para poder estimar un presupuesto de vivienda unifamiliar: construcción, tasas y gastos. En los últimos años se ha incrementado en España la autopromoción de vivienda unifamiliar. Esta forma de adquisición permite obtener una total…
Diseño y espacios de una clínica dental
Cuando se inicia un proyecto para una clínica dental hay varios aspectos a tener en cuenta. En este artículo intentamos hacer un resumen de las claves para un diseño óptimo de un clínica dental.
Entrevista en la revista Ecoconstrucción sobre la situación de los arquitectos
Os transcribimos la entrevista que nos hicieron en la revista Ecoconstrucción sobre la situación actual de los arquitectos y cómo se está enfrentando nuestro estudio Alem a la crisis. ¿Cómo está enfrentándose su empresa a la crisis? Por suerte, en el último trimestre del 2019 y principios del 2020…
Fases de un proyecto de local comercial
En este artículo explicaremos las fases en las que se suele dividir un proyecto de local comercial. Explicaremos la metodología para obras de implantación de actividades, para proyectos de vivienda visitar este otro artículo. Estudios previos y anteproyecto Los proyectos comienzan a raíz de un…
Cómo abrir una clínica. Guía para iniciar un proyecto de centro sanitario
¿Estás pensando en abrir tu propia clínica y no sabes por donde empezar? Ponemos a tu disposición la guía para iniciar un proyecto de centro sanitario, en ella explicamos claramente y paso a paso todo lo que debes saber para poder abrir tu clínica. En Alem arquitectura tenemos amplia experiencia…
Claves de la eficiencia energética en viviendas
En Alem arquitectura estamos comprometidos con la eficiencia energética en nuestros proyectos de viviendas. Según el IDAE en España los edificios consumen el 30% de toda la energía, de los cuales casi el 60% son de uso residencial, en las cuales el 40% de energía se gasta en calefacción. Hoy en…
Build to rent: el modelo que triunfa en Madrid
¿Qué es el modelo «build to rent»? Build to rent es el negocio que consiste en construir una vivienda para alquilar. Este fenómeno lleva funcionando años en el mercado anglosajón y desde hace poco más de un año está empezando a aplicarse en España. Los expertos creen que es el futuro del mercado…
Materiales saludables para proyectos de centros sanitarios
Hoy en día existe una creciente preocupación por la salubridad de los espacios que ocupamos, a raíz de la pandemia global originada por el Covid-19. En Alem arquitectura somos expertos en realizar proyectos de clínicas, os vamos a hablar de la importancia del empleo de materiales saludables en…