alem arquitectura
  • Bienvenida
  • Proyectos
  • Servicios
    • Proyectos de viviendas
    • Reformas integrales
    • Proyectos de clínicas
    • Reformas de locales
  • Noticias
  • Prensa
  • Contacto
proyecto vivienda unifamiliar
proyecto vivienda unifamiliar
diseño bioclimatico alem arquitectura
proyecto vivienda unifamiliar
proyecto vivienda unifamiliar
proyecto vivienda unifamiliar
proyecto vivienda unifamiliar
proyecto vivienda unifamiliar
proyecto vivienda unifamiliar
vivienda unifamiliar planos alem arquitectura

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PORTONOVO

En el proyecto de esta vivienda unifamiliar hemos intentado aunar, por un lado, los condicionantes del promotor y, por otro lado, los condicionantes propios del entorno: normativa urbanística, arquitectura del lugar, accesos, vistas, clima, orientación y proporciones de la parcela.

A través de la aplicación de estrategias pasivas de diseño bioclimático, nuestro objetivo era conseguir una vivienda bioclimática que aproveche las orientaciones, el soleamiento y se proteja de los vientos. En definitiva, conseguir un buen comportamiento térmico tanto en verano como en invierno.

La fachada norte se trata con carácter hermético y funcional. Se conecta con la vía pública a través de un módulo de zona técnica por el que se realiza el acceso. Aquí se ubican el garaje abierto para dos coches, las instalaciones, la despensa y la lavandería. Estos espacios actúan de colchón térmico y permiten proteger la vivienda de los vientos fríos procedentes del norte. Además proporcionan intimidad y aislamiento acústico de la calle.

En planta baja se disponen los espacios diurnos, orientados al sur, relacionados directamente con la parcela y permitiendo que la visión de la naturaleza domine el espacio interior. En la planta alta situamos los dormitorios y una sala de estudio ligada al espacio de terraza, que se surge de la L inferior.

Gracias a la optimización del diseño y de los recursos energéticos, la vivienda consigue una certificación energética A, tanto en consumo de energía, como en emisiones de CO2.

Los materiales empleados en el exterior son: granito silvestre local en contacto con el terreno para crear una base pétrea y sólida, pintura blanca en la planta primera, chapa metálica y hormigón visto para los espacios más técnicos de la vivienda.

Propusimos una solución sencilla y funcional, que aúne tradición y modernidad mediante los materiales empleados y que explote al máximo los valores intrínsecos del entorno.


Cliente: D. García

Año:  2017

Localización:  Portonovo, Pontevedra

Fotografías: Adrián Capelo Cruz

Publicaciones:

  • El Confidencial Digital: «Ventajas de tener una casa bien aislada»

ÚLTIMAS NOTICIAS
edificios inteligentes

Edificios inteligentes

Edificios Inteligentes: Innovación, eficiencia y confort en la arquitectura del futuro El concepto de «hogar» y «lugar de trabajo» está evolucionando a pasos agigantados. Ya no se trata solo de cuatro paredes y un techo, sino de espacios que respiran, se adaptan y responden a nuestras necesidades.…

proyectos casas eficiencia energetica alta

Proyectos de casas con eficiencia energética alta

En el mundo actual, donde la conciencia ambiental y la búsqueda de ahorro se entrelazan, el concepto de proyectos de casas con eficiencia energética alta ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una prioridad. Más allá de las modas, apostar por un proyecto de vivienda que minimice su…

vivienda colectiva

Vivienda Colectiva: Creando comunidad y valor en tu promoción

Si eres propietario de una pequeña parcela con potencial para construir un edificio, la vivienda colectiva se presenta como una opción estratégica para maximizar su valor y responder a la creciente demanda de hogares funcionales y conectados. Pero, ¿qué implica exactamente este concepto? ¿Cuáles…