PROYECTO MERCADO Y EDIFICIO MULTIUSOS EN SANXENXO
El lema escogido para el proyecto de mercado fue el término Bastimento, su origen occitano hace referencia a la provisión para sustento de una ciudad.
El objetivo no es sólo ser un mercado de abastos de alimentación, sino convertirse en un equipamiento integral que sirva de referencia y abastezca a la población de Sanxenxo, alrededores y visitantes de sus necesidades sociales, culturales y comerciales.
Mercado de abastos abierto y atractivo, con los productos locales como principales protagonistas
El espacio destinado a mercado se configura de tal manera que sirva como abastecimiento de alimentos y productos, pero a su vez debe ser un punto de encuentro para los ciudadanos, un punto central en Sanxenxo, lleno de vida y movimiento.
Por ello, se trata la planta baja como un espacio lo más permeable posible, abierto a los transeúntes. Desde el exterior se debe apreciar su dinamismo y sus principales protagonistas: los productos locales.
Se plantea un mercado ubicado en la planta baja y primera, con un espacio a doble altura en posición central para favorecer la conexión visual entre los dos niveles.
La planta primera se dignifica a través de sus cualidades espaciales y se facilita el funcionamiento a través de sus accesos y conexiones de manera que se consiga una alta ocupación y aprovechamiento de la misma.
Un equipamiento público multifuncional y flexible, cogestionado con la participación de la ciudadanía
Los espacios para el centro multiusos se organizan en las plantas 2, 3, 4 y 5 del edificio. Las diferentes zonas se organizan en función de sus necesidades como “espacios abiertos” o “espacios cerrados” creando entre ellos relaciones y conexiones espaciales de manera que el edificio se perciba como un conjunto híbrido de actividades multifuncionales conectadas entre sí.
Los usos se disponen en función de sus necesidades acústicas y su relación entre las diferentes áreas. Su interior se plantea de forma abierta con posibilidad de admitir diferentes distribuciones según las funciones a albergar, pudiendo dividirse mediante paneles móviles o a través de la configuración de mobiliario flexible: mesas plegables, sillas apilables, separadores acústicos y mobiliario de almacenaje.
Su distribución fomenta la conexión de espacios interiores y exteriores y propicia los espacios flexibles fomentando la integración e igualdad entre géneros, generaciones, diversidades funcionales y favoreciendo la conciliación familiar.
Año: 2020
Localización: Sanxenxo, Pontevedra
Colaborador: Adrián Capelo Cruz