La elección de la parcela adecuada es uno de los pasos más importantes y decisivos en el proceso de construcción de una casa. De ella dependerá en gran medida la calidad de vida que tendremos en nuestro hogar, así como el éxito o fracaso del proyecto. Por esta razón, es fundamental conocer los factores clave que debemos tener en cuenta al momento de escoger una parcela. En este artículo, te presentaremos algunos consejos útiles que te ayudarán a seleccionar la parcela perfecta para construir tu casa, maximizando el aprovechamiento de recursos y asegurando un proyecto exitoso.
Localización de la parcela
Es importante escoger una parcela que esté bien comunicada y cercana a servicios básicos como transporte público, supermercados, colegios, etc. Debemos conocer el barrio o la zona y saber si encaja con nuestro estilo de vida o preferencias.
Clasificación del suelo
Resulta fundamental conocer la clasificación del suelo en el plan general o la normativa urbanística del ayuntamiento. Ahí podremos conocer la edificabilidad permitida, es decir la superficie permitida para construir, el número de plantas, la altura total o incluso los parámetros estéticos con los que debemos construir nuestra casa. Podemos solicitar un informe urbanístico en el ayuntamiento o bien encargar un estudio de viabilidad a un estudio de arquitectura.
Orientación de la parcela
La orientación de la parcela es clave para aprovechar al máximo la luz solar y reducir los costes del sistema de calefacción de la vivienda que elijamos. La orientación ideal de una parcela es acceder por el norte y las vistas hacia el sur, pero no siempre se dan esas condiciones. En nuestro estudio nos encargaremos de sacar el máximo partido a tu parcela. Puedes leer más en nuestro artículo sobre la mejor orientación solar para una casa.
Topografía
Resulta imprescindible evaluar la topografía de la parcela y comprobar si se adapta a las necesidades de la vivienda que se desea construir. Demasiado desnivel puede ser complejo y costoso de salvar. Además, también es recomendable comprobar si la parcela está afectada por alguna limitación urbanística, como retranqueos obligatorios o servidumbres de paso. Al iniciar un proyecto de vivienda contrataremos un levantamiento topográfico para conocer en detalle la parcela.
Elementos existentes
Se debe prestar atención a elementos existentes, como rocas o árboles, que pueden complicar la construcción. Cursos de agua, cableados aéreos o subterráneos, caminos o elementos protegidos también deben ser tomados en cuenta. Por último es interesante si la parcela se encuentra ya cerrada por un muro perimetral o si dispone ya de acometidas de agua, luz y saneamiento.
Entorno y parcelas colindantes
Es importante evaluar el entorno y comprobar si se encuentra cerca de zonas verdes, si hay contaminación acústica, visual, aérea, etc. También debemos prestar atención a las parcelas colindantes, el tipo de construcciones y vecinos. Todo esto puede influir en la calidad de vida de los habitantes de la vivienda.
En conclusión, la elección de la parcela para construir una casa es un paso crucial en el proceso de construcción de una vivienda. Es importante tener en cuenta diversos factores como la ubicación, el tamaño, la topografía y la orientación para asegurarse de que la parcela cumpla con las necesidades y deseos del propietario. Al seguir los consejos mencionados anteriormente y realizar una investigación exhaustiva, se pueden encontrar parcelas adecuadas para la construcción de una casa ideal.
Si estás interesado en comenzar tu proyecto de construcción de vivienda, no dudes en ponerse en contacto con nuestro estudio de arquitectura para obtener más información y asesoramiento personalizado. ¡Juntos podemos hacer realidad tu sueño de construir tu hogar perfecto!
Cómo un arquitecto puede ayudarte a ahorrar en el presupuesto de obra
Cuando nos embarcamos en un proyecto de construcción, uno de los aspectos más importantes a considerar es el presupuesto. Todos queremos obtener el máximo valor por nuestro dinero y evitar gastos innecesarios. En este sentido, contar con un arquitecto profesional o estudio de arquitectura puede…
El diseño de interiores juega un papel crucial en el éxito de una clínica dental. Más allá de la funcionalidad y el equipamiento médico, es importante crear un ambiente acogedor y atractivo para los pacientes. Interiorismo en la clínica dental: Creando espacios funcionales y estéticos En este…
El IVA en reformas de viviendas
Existen diferentes tipos impositivos de IVA que afectan a los distintos tipos de proyectos de vivienda, es decir, tanto las reformas como la construcción de obra nueva o la rehabilitación. Continúa leyendo si quieres saber cual es el tipo que te aplica en tu caso. ¿Qué es el IVA y cómo se…