El diseño ergonómico es la clave para un ambiente de trabajo saludable y productivo. en este artículo te contamos cómo tenemos en cuenta la ergonomía en espacios de trabajo.
¿Qué es el diseño ergonómico?
La ergonomía como disciplina surgió en el siglo XX como respuesta a las condiciones laborales insalubres y a los problemas de salud y seguridad que experimentaban los trabajadores en la industria. Los primeros estudios se enfocaron en la relación entre el trabajador y sus herramientas y el entorno de trabajo, buscando mejorar la eficiencia y reducir los riesgos de lesiones y fatiga. Con el tiempo, la ergonomía se ha desarrollado y ampliado para abarcar una variedad de aplicaciones, incluyendo productos, equipos y espacios de trabajo.
El diseño ergonómico se refiere a la adaptación del entorno de trabajo a las necesidades físicas y psicológicas de los empleados. Se trata de un enfoque que busca mejorar la salud, el bienestar y la productividad de los trabajadores mediante la optimización de su entorno de trabajo.
Beneficios del diseño ergonómico
El diseño ergonómico puede tener un impacto significativo en la salud, el bienestar y la productividad de los empleados. Algunos de los beneficios incluyen:
- Prevención de lesiones y mejora de la postura
- Reducción de la fatiga y la tensión en el cuello, la espalda y los ojos
- Mejora de la concentración y la eficiencia
- Incremento de la satisfacción y el compromiso de los empleados

Cómo implementar el diseño ergonómico en el espacio de trabajo
Implementar el diseño ergonómico en el espacio de trabajo puede ser un proceso sencillo y eficaz. Algunos de los pasos incluyen:
- Evaluación del espacio de trabajo actual e identificación de áreas de mejora
- Selección de mobiliario ergonómico, incluyendo sillas y escritorios ajustables
- Optimización de la posición de la pantalla y la iluminación
- Adquisición de teclados y ratones ergonómicos
- Organización eficiente del espacio de trabajo y las circulaciones
En conclusión, el diseño de los espacios de trabajo desde la ergonomía es un enfoque esencial para un ambiente de trabajo saludable y productivo. Al implementar estas soluciones simples, se consigue mejorar la salud, el bienestar y la productividad, lo que puede tener un impacto positivo en la cultura y el rendimiento de la empresa en general.
En Alem arquitectura diseñamos con detalle las circulaciones, espacios y mobiliario de cada proyecto de local comercial. En la imagen podéis ver el detalle de mobiliario de una clínica dental, personalizado según las necesidades de los profesionales.

Mejora la calidad de vida de tus empleados y aumenta la productividad de tu negocio.
Contáctanos para que nuestro estudio de arquitectura especializado en diseño ergonómico transforme tu espacio de trabajo en un entorno cómodo y funcional.
La neuroarquitectura es una disciplina que combina la arquitectura y la neurociencia para diseñar espacios que fomenten el bienestar y la salud mental de las personas que los habitan. Esta tendencia ha surgido en los últimos años como respuesta a la necesidad de crear entornos más saludables y…
Estudio de arquitectura sostenible – Selección destacada 2022-2023
Alem arquitectura forma parte de la selección destacada de estudios de arquitectura sostenible 2022-2023 de CIC construcción. Podéis consultar el artículo completo en CIC construcción. Más allá de principios y valores, construir de manera sostenible y responsable se ha convertido en una necesidad,…
Una de las primeras preguntas de los clientes interesados en construirse una vivienda de obra nueva, es cual es el precio de una casa de 150 m2. En la actualidad, el mercado inmobiliario está experimentando un auge en la construcción de viviendas nuevas en diferentes zonas. Desde zonas de ensanche…