Cuando realizamos proyectos de viviendas, uno de los aspectos a tener en cuenta es la ubicación de la vivienda con respecto a la parcela. Además de valorar la mejor ubicación con respecto a la orientación solar, debemos poder aprovechar al máximo la conexión con la naturaleza. En este artículo te contamos una serie de ideas para los espacios exteriores de tu vivienda y cómo planteamos el diseño de jardines.
Zonas pavimentadas
Para plantear el diseño de jardines, lo primero que debemos posicionar en la parcela son las zonas pavimentadas, tanto los espacios que queremos para estar y disfrutar del exterior, como solárium, porches, piscina o cenadores; como las zonas de circulación.
Para las zonas pavimentadas debemos pensar sobre todo en la función que querremos realizar, por ejemplo, si queremos un porche para cenar al exterior debemos pavimentarlo con algo sólido y bastante regular para que el mobiliario asiente bien. Podría realizarse con una solera de hormigón pulido o un pavimento porcelánico.
Si queremos una zona de solárium cerca de piscina o jacuzzi, sería recomendable el uso de una tarima de madera elevada sobre rastreles. Es un pavimento que disipa mucho el calor además de resultar muy agradable para pies descalzos.
Para zonas de circulaciones peatonales podemos usar pasos integrados con la vegetación o adoquines vegetales, de manera que el pavimento sea más permeable a la lluvia y se integre con la parcela.

Zonas de vegetación
Para el diseño de jardines recomendamos delimitar por zonas según la ubicación dentro de la parcela y los usos requeridos. Es importante tener en cuenta la ubicación de la vegetación con respecto a las vistas, el clima y las necesidades hídricas.
Dentro de las opciones más frecuentes, podemos tener zonas de árboles de hoja caduca para dar sombra en verano y permitir el soleamiento en invierno.
También podemos querer ubicar una zona de plantas aromáticas próxima a la zona de cocina o barbacoa exterior. Quizás nos interese tener un pequeño huerto, en ese caso es recomendable ubicarlo en zona soleada y apartada o delimitada del jardín mediante bancales o vegetación de separación.
Además, son muy agradables los jardines de grava y xerojardinería, en contraposición con los macizos coloridos y florales.

Si estás pensando en realizar un proyecto de reforma integral para espacios exteriores y diseño de jardines, contacta con Alem arquitectura, estaremos encantados de asesorarte para sacar el máximo provecho a tu parcela.
A partir de diciembre del 2019, se introdujeron modificaciones en el Código Técnico de la Edificación, la normativa estatal que regula las condiciones de los edificios, para prevenir sobre los efectos nocivos para la salud por la acumulación del gas radón. En nuestro estudio de arquitectura en…
Calidad del aire en espacios interiores
La calidad del aire interior (CAI) es un término que indica la calidad del aire en espacios interiores, relacionado con la salud y confort de los usuarios de un edificio. Se estima que en ciudades pasamos el 90% del tiempo en espacios interiores: viviendas, oficinas, supermercados, centros de…
Si estás buscando diseños de cocinas modernas, no pierdas detalle del artículo que hemos preparado. En nuestro estudio de arquitectura somos expertos en proyectos de viviendas y los espacios de cocina son el corazón de la casa. Buscamos la máxima funcionalidad y ergonomía sin dejar de lado la…