El diseño de iluminación es un aspecto clave en cualquier proyecto de vivienda o proyecto sanitario ya sea de nueva construcción o reforma. Desde la creación de ambientes acogedores y funcionales hasta la optimización de la eficiencia energética, la iluminación es fundamental para lograr un espacio óptimo.
En el diseño de iluminación, es importante tener en cuenta diferentes factores, como la luz natural, el uso del espacio, el tipo de actividad que se llevará a cabo y los estilos de decoración. También es importante elegir los productos de iluminación adecuados.
Iluminación funcional
Llamamos iluminación funcional, aquella necesaria para realizar alguna actividad en concreto. La iluminación en espacios de trabajo es un aspecto fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. La norma UNE, establece requisitos y recomendaciones sobre los niveles óptimos de iluminación en función del tipo de actividad que se desarrolle en el espacio de trabajo. Además, también se aborda la calidad de la luz y su impacto en la visión, el confort y la salud de los trabajadores. La normativa UNE también se preocupa por la sostenibilidad y la eficiencia energética, fomentando el uso de tecnologías avanzadas en iluminación y la optimización de los recursos. La aplicación de esta normativa garantiza un ambiente de trabajo adecuado y saludable para los empleados, mejorando su productividad y satisfacción.
Iluminación emocional
Además de mejorar la funcionalidad y la seguridad, un buen diseño de iluminación también puede mejorar la apariencia de un espacio. El diseño de iluminación emocional es una técnica que se utiliza para crear atmósferas especiales en los espacios interiores. Se trata de una combinación de luces, colores y texturas que buscan evocar emociones y sensaciones determinadas en el usuario. La iluminación emocional es un elemento clave en la creación de ambientes acogedores, relajantes, inspiradores o incluso impactantes. La luz puede realzar texturas, colores y formas, y crear un ambiente acogedor y atractivo. Por ejemplo, el uso de luces indirectas puede crear una sensación de profundidad y dar un aspecto más elegante a un espacio.
Tipos de colocación
A continuación hacemos un repaso de los diferentes tipos de iluminación según su colocación, empotrada, suspendida o de superficie, en techo en pared o en suelo. Cada una de ellas tendrá efectos totalmente diferentes.

En conclusión, el diseño de iluminación es un aspecto clave en cualquier proyecto de nueva construcción o reforma. Con la planificación adecuada y la elección de los productos de iluminación adecuados, es posible mejorar la funcionalidad, la seguridad y la apariencia de un espacio.
¿Buscas un experto en diseño de iluminación en Madrid? ¡No dudes en contactar con nuestro estudio de arquitectura para una consulta!
La isla de cocina se ha convertido en un elemento esencial en el diseño de cocinas modernas, y no es casualidad. Sus ventajas son numerosas: desde ampliar el espacio de trabajo y almacenamiento hasta crear un punto focal estético que invita a la interacción social. Una isla bien diseñada puede…
Materiales para fachadas: la guía definitiva para elegir el revestimiento perfecto La fachada es la carta de presentación de cualquier edificio. No solo define su estética, sino que también juega un papel crucial en su eficiencia energética, durabilidad y mantenimiento. Elegir los materiales…
Cómo debe ser la sala de espera de una clínica dental
La sala de espera perfecta: creando un ambiente de calma y confianza en tu clínica dental La sala de espera de una clínica dental es mucho más que un simple espacio de tránsito. Es la primera impresión que los pacientes se llevan de tu clínica, y puede influir significativamente en su experiencia…