Cuando se inicia un proyecto para una clínica dental hay varios aspectos a tener en cuenta. En este artículo intentamos hacer un resumen de las claves para un diseño óptimo de un clínica dental.
Visibilidad y captación
Hoy en día ya se montan muchas más clínicas en bajos comerciales que en entreplantas o pisos, en parte por las restricciones de la normativa urbanística y, sobre todo, para ganar visibilidad.
La fachada es el reclamo por excelencia para ganar nuevos clientes. Desde la calle los transeúntes asimilan el concepto del negocio, sus valores principales, intuyen los tratamientos y el trato que se va a recibir. No basta únicamente con tener un buen rótulo, todos los elementos de los que se compone una fachada son capaces de comunicar.
Tenemos que ser capaces de captar la atención del cliente, que se interesen por el negocio e invitarlos a entrar.
Espacios públicos
Una vez que se capta la atención del cliente, el espacio interior no debe defraudar. Las salas de espera deben ser cómodas, capaces de transmitir tranquilidad y confianza. El empleo de materiales cálidos como la madera en bancos corridos, puede ayudarnos.
En las salas de espera cada detalle debe estar cuidado. Podemos ofrecer una fuente de agua, zonas de juego infantiles, o aprovechar el momento para exponer nuestros servicios y beneficios en una pantalla.
Los espacios públicos deben integrarse bajo el mismo diseño: sala de espera, recepción, aseo e incluso un despacho de primera visita. Éstos serán la base de la experiencia en la clínica.
Es fundamental que el cliente se sienta a gusto en estos espacios para pasar con plena confianza al espacio clínico.
Espacio clínico
Así como el espacio público debe expresar confianza y calidez, el espacio clínico debe ser un entorno aséptico y profesional. Los clientes deben sentir que en su clínica dental van a ser tratados con los mejores tratamientos y protocolos. Los materiales que componen los espacios deben expresar limpieza, funcionalidad y tecnología. Vidrio y acero son los materiales predominantes en el área clínica.
En el diseño de la clínica dental necesitamos la máxima ergonomía. Haciendo referencia a los doctores C. Álvarez Quesada y J.C. Carrillo Baracaldo en el artículo “Diseño ergonómico de la clínica dental”, (publicado en la revista nº114 de Gaceta Dental, 2001); para el diseño ergonómico debemos tener en cuenta:
- La adaptabilidad
- La funcionalidad de uso
- La capacidad de adaptación a las propias características
- La seguridad e higiene de uso
- La simplicidad de uso
- El aspecto estético
Cobra especial importancia el conocimiento profundo de los aspectos técnicos de la clínica dental: el movimiento de los sillones, previsión de sus instalaciones, funcionalidad del mobiliario, aparatología a emplear, etc.
Para ello, en Alem arquitectura colaboramos con diferentes empresas de mobiliario y equipamiento clínico, poniendo a disposición del cliente los mejores profesionales del sector.
Te asesoramos desde el inicio, con la búsqueda de local; la fase de concepción y desarrollo del proyecto; la tramitación de licencias en ayuntamiento y sanidad; la gestión de obra y el equipamiento.
Cuéntanos tu proyecto y estaremos encantados de ayudarte.
Tadalafil online kaufen https://egetapotek.com/kop-viagra-sildenafil-100mg/ juridisk Erektionsstörningar med endast en gång dagligen. Kamagra hjälper till att upprätthålla ett aktivt sexliv, i enlighet från fall till fall användbarhet.

Consultoría integral para clínicas
En Alem arquitectura realizamos una consultoría integral para clínicas, podemos ayudarte a mejorar tu clínica existente o de nueva apertura. Vardenafil potencianövelő potencia erösitő hatása eleinte nem volt tudvalevő és potencianövelő zselé vagy Cialis és nagyobb vérmennyiséget juttat a pénisz…
Cómo estimar un presupuesto para vivienda unifamiliar
En este artículo desglosamos los diferentes gastos necesarios para poder estimar un presupuesto de vivienda unifamiliar: construcción, tasas y gastos. En los últimos años se ha incrementado en España la autopromoción de vivienda unifamiliar. Esta forma de adquisición permite obtener una total…
Entrevista en la revista Ecoconstrucción sobre la situación de los arquitectos
Os transcribimos la entrevista que nos hicieron en la revista Ecoconstrucción sobre la situación actual de los arquitectos y cómo se está enfrentando nuestro estudio Alem a la crisis. ¿Cómo está enfrentándose su empresa a la crisis? Por suerte, en el último trimestre del 2019 y principios del 2020…
Estimación de presupuesto para reforma de vivienda
La compraventa de vivienda de segunda mano alcanzó en febrero del año 2019 las 43.695 operaciones. Según los datos del INE, en los primeros meses de 2019 se registró el mejor arranque de año desde 2008. Cuando se trata de viviendas antiguas, el comprador además de valorar el precio del inmueble…
Fases de un proyecto de local comercial
En este artículo explicaremos las fases en las que se suele dividir un proyecto de local comercial. Explicaremos la metodología para obras de implantación de actividades, para proyectos de vivienda visitar este otro artículo. Estudios previos y anteproyecto Los proyectos comienzan a raíz de un…
Cómo abrir una clínica. Guía para iniciar un proyecto de centro sanitario
¿Estás pensando en abrir tu propia clínica y no sabes por donde empezar? Ponemos a tu disposición la guía para iniciar un proyecto de centro sanitario, en ella explicamos claramente y paso a paso todo lo que debes saber para poder abrir tu clínica. En Alem arquitectura tenemos amplia experiencia…
Claves de la eficiencia energética en viviendas
En Alem arquitectura estamos comprometidos con la eficiencia energética en nuestros proyectos de viviendas. Según el IDAE en España los edificios consumen el 30% de toda la energía, de los cuales casi el 60% son de uso residencial, en las cuales el 40% de energía se gasta en calefacción. Hoy en…
Build to rent: el modelo que triunfa en Madrid
¿Qué es el modelo «build to rent»? Build to rent es el negocio que consiste en construir una vivienda para alquilar. Este fenómeno lleva funcionando años en el mercado anglosajón y desde hace poco más de un año está empezando a aplicarse en España. Los expertos creen que es el futuro del mercado…
Materiales saludables para proyectos de centros sanitarios
Hoy en día existe una creciente preocupación por la salubridad de los espacios que ocupamos, a raíz de la pandemia global originada por el Covid-19. En Alem arquitectura somos expertos en realizar proyectos de clínicas, os vamos a hablar de la importancia del empleo de materiales saludables en…