¿Qué es el modelo «build to rent»?
Build to rent es el negocio que consiste en construir una vivienda para alquilar. Este fenómeno lleva funcionando años en el mercado anglosajón y desde hace poco más de un año está empezando a aplicarse en España. Los expertos creen que es el futuro del mercado inmobiliario en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
Este modelo está captando la atención de numerosos inversores, tanto nacionales como internacionales y se posiciona como un segmento que saldrá fortalecido tras la crisis del covid-19. Las cifras arrojan una rentabilidad bruta superior al 5%.
¿A qué segmento va dirigido?
El build to rent se enfoca principalmente en viviendas de alquiler de tamaño reducido, ubicadas en zonas bien comunicadas mediante transporte público y en ciudades de gran dinamismo económico y un gran movimiento demográfico.
El cliente objetivo suele ser gente joven, estudiantes de posgrado o trabajadores recién llegados a la ciudad. El alto precio de adquisición de una vivienda en propiedad hace que la capacidad de compra se vea muy limitada en este segmento de población. Por ello, cada vez más, el alquiler a largo plazo es la opción escogida, también por la necesidad de cambiar de residencia a lo largo de la vida laboral.
A pesar del interés creciente por el alquiler en la población joven, la oferta actual no cumple con las necesidades y expectativas de los inquilinos. Esto es debido a que al rededor del 95% de los inmuebles en alquiler pertenecen a particulares, el sector no se encuentra profesionalizado ni modernizado.


Ventajas del build to rent
Se trata de viviendas totalmente equipadas para entrar a vivir, en buen estado y con un nivel de calidad que destaca por encima de la media del mercado de alquiler tradicional. Al tratarse de un negocio a largo plazo, el alquiler se convierte en algo profesionalizado y la vocación de servicio al consumidor es un requisito indispensable.
Además, el alquiler incluye servicios como internet de alta velocidad, lavandería, seguridad y los suministros básicos. Cada vez es más habitual ofrecer servicios en zonas comunes como co-working, terraza, gimnasio o trasteros.
La importancia del diseño
Según el informe «Private rented sector -Spain 2019″ de Knight Frank, el diseño de la vivienda es un factor fundamental de éxito: «El diseño de una vivienda en alquiler es crucial, no sólo ayuda a optimizar el producto, sino que crea hogares con una apariencia y sensaciones diferentes – un entorno vibrante y diverso que atrae a una amplia gama de inquilinos»
Los materiales empleados deben ser de calidad, para que puedan ser duraderos y a la vez cumplan las expectativas estéticas de cada momento.
Un buen diseño ayuda a optimizar la inversión realizada, así que te invitamos a contactar con nuestro estudio y empezar a planificar tu proyecto Build to Rent. Si quieres conocer uno de nuestros últimos proyectos en esta modalidad visita los Apartamentos en Lavapiés.
Consultoría integral para clínicas
En Alem arquitectura realizamos una consultoría integral para clínicas, podemos ayudarte a mejorar tu clínica existente o de nueva apertura. Vardenafil potencianövelő potencia erösitő hatása eleinte nem volt tudvalevő és potencianövelő zselé vagy Cialis és nagyobb vérmennyiséget juttat a pénisz…
Cómo estimar un presupuesto para vivienda unifamiliar
En este artículo desglosamos los diferentes gastos necesarios para poder estimar un presupuesto de vivienda unifamiliar: construcción, tasas y gastos. En los últimos años se ha incrementado en España la autopromoción de vivienda unifamiliar. Esta forma de adquisición permite obtener una total…
Diseño y espacios de una clínica dental
Cuando se inicia un proyecto para una clínica dental hay varios aspectos a tener en cuenta. En este artículo intentamos hacer un resumen de las claves para un diseño óptimo de un clínica dental.
Entrevista en la revista Ecoconstrucción sobre la situación de los arquitectos
Os transcribimos la entrevista que nos hicieron en la revista Ecoconstrucción sobre la situación actual de los arquitectos y cómo se está enfrentando nuestro estudio Alem a la crisis. ¿Cómo está enfrentándose su empresa a la crisis? Por suerte, en el último trimestre del 2019 y principios del 2020…
Estimación de presupuesto para reforma de vivienda
La compraventa de vivienda de segunda mano alcanzó en febrero del año 2019 las 43.695 operaciones. Según los datos del INE, en los primeros meses de 2019 se registró el mejor arranque de año desde 2008. Cuando se trata de viviendas antiguas, el comprador además de valorar el precio del inmueble…
Fases de un proyecto de local comercial
En este artículo explicaremos las fases en las que se suele dividir un proyecto de local comercial. Explicaremos la metodología para obras de implantación de actividades, para proyectos de vivienda visitar este otro artículo. Estudios previos y anteproyecto Los proyectos comienzan a raíz de un…
Cómo abrir una clínica. Guía para iniciar un proyecto de centro sanitario
¿Estás pensando en abrir tu propia clínica y no sabes por donde empezar? Ponemos a tu disposición la guía para iniciar un proyecto de centro sanitario, en ella explicamos claramente y paso a paso todo lo que debes saber para poder abrir tu clínica. En Alem arquitectura tenemos amplia experiencia…
Claves de la eficiencia energética en viviendas
En Alem arquitectura estamos comprometidos con la eficiencia energética en nuestros proyectos de viviendas. Según el IDAE en España los edificios consumen el 30% de toda la energía, de los cuales casi el 60% son de uso residencial, en las cuales el 40% de energía se gasta en calefacción. Hoy en…
Materiales saludables para proyectos de centros sanitarios
Hoy en día existe una creciente preocupación por la salubridad de los espacios que ocupamos, a raíz de la pandemia global originada por el Covid-19. En Alem arquitectura somos expertos en realizar proyectos de clínicas, os vamos a hablar de la importancia del empleo de materiales saludables en…