En Alem arquitectura estamos plenamente concienciados con la reducción de emisiones en todas las fases de los procesos constructivos como base para una arquitectura sostenible.
Si analizamos los datos de CO2 emitidos a la atmósfera podríamos concluir que la mitad de las emisiones están relacionadas con la arquitectura y la construcción a lo largo de todas sus fases: construcción, uso y posterior demolición. Además, según el ministerio para la transición ecológica, los edificios representan el 40 % del consumo de energía final.
¿Qué es un modelo de arquitectura sostenible?
La definición de la primera ministra noruega Gro Brundtland sobre desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
Por ello, podríamos decir que la arquitectura sostenible (o la arquitectura ecológica) es aquella que centra sus esfuerzos en optimizar los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental durante toda su vida útil.
¿Cuáles son los principios de la arquitectura sostenible?
Existen muchas formas de llegar al mismo objetivo común marcado por las directivas europeas de construir edificios de consumo casi nulo, pero en nuestra opinión los aspectos más relevantes a la hora de conseguir una arquitectura sostenible son:
Diseño bioclimático
En primer lugar, seguir los parámetros del diseño bioclimático: buscar la orientación más favorable en la parcela y la optimización de la forma del edificio. La relevancia de diseñar el edificio para potenciar las ganancias solares en invierno y protegiendo del sobrecalentamiento en verano.
Aislamiento y confort
En segundo lugar, diseñamos la envolvente del edificio con el fin de reducir las pérdidas de energía, mediante un buen aislamiento térmico y carpinterías de calidad. El objetivo es mantener una temperatura de confort con los recursos energéticos mínimos. Son los principios de las casas pasivas.
Instalaciones eficientes
Además, es de vital importancia la elección de sistemas de calefacción eficientes. Los sistemas de alta inercia térmica como el suelo radiante, combinados con sistemas de generación altamente eficientes como la aerotermia, son las estrategias más recomendables a día de hoy para una vivienda unifamiliar.
Materiales sostenibles
En Alem arquitectura damos prioridad al empleo de materiales de origen local, reduciendo en ese sentido la emisión de Co2 durante el transporte de materiales y favoreciendo el desarrollo de nuestro sistema productivo.
Economía circular
En un proyecto de arquitectura sostenible es fundamental analizar el ciclo de vida de los materiales, desde su extracción, su uso, hasta su deshecho. El fin es reducir los residuos generados y fomentar su reutilización.
¿Cómo lograr una arquitectura sostenible?
Para los edificios de nueva construcción, las normativas existentes en materia de eficiencia energética ya consiguen que se construya con un estándar suficientemente alto. De hecho, el consumidor final cada vez da más importancia a aspectos clave como la certificación energética de su vivienda.
Además de un buen diseño, es necesario adaptar las medidas a implantar al usuario final, ya que, sino se comprende el funcionamiento óptimo del edificio, no será posible beneficiarse de las mejoras proyectadas. Esto ocurre en bastantes ocasiones en vivienda de promoción pública o en edificios administrativos.
Por otro lado, resulta imprescindible invertir en la eficiencia energética de las viviendas a través de la rehabilitación de los edificios existentes. La mejora energética puede proporcionar ahorros del 30% costes de calefacción y climatización de un edificio de viviendas, además de revalorizar la propiedad.
Actualmente existen múltiples convocatorias de ayudas para rehabilitación energética. Contacta con nosotros y te explicaremos en detalle cómo entendemos la arquitectura sostenible.
La isla de cocina se ha convertido en un elemento esencial en el diseño de cocinas modernas, y no es casualidad. Sus ventajas son numerosas: desde ampliar el espacio de trabajo y almacenamiento hasta crear un punto focal estético que invita a la interacción social. Una isla bien diseñada puede…
Materiales para fachadas: la guía definitiva para elegir el revestimiento perfecto La fachada es la carta de presentación de cualquier edificio. No solo define su estética, sino que también juega un papel crucial en su eficiencia energética, durabilidad y mantenimiento. Elegir los materiales…
Cómo debe ser la sala de espera de una clínica dental
La sala de espera perfecta: creando un ambiente de calma y confianza en tu clínica dental La sala de espera de una clínica dental es mucho más que un simple espacio de tránsito. Es la primera impresión que los pacientes se llevan de tu clínica, y puede influir significativamente en su experiencia…