A la hora de construir tu casa, la elección del arquitecto o estudio de arquitectura es una de las decisiones más importantes que debes tomar. El arquitecto es la persona encargada de convertir tus ideas y sueños en una realidad tangible. En este artículo, te daremos algunas pautas para elegir al mejor arquitecto para tu proyecto de vivienda en Madrid.
Busca diferentes opciones de arquitecto
Lo primero que debes hacer es investigar. Busca arquitectos en Madrid que tengan experiencia en el tipo de proyecto que tienes en mente. Investiga en internet, lee reseñas y opiniones de otros clientes. Además, asegúrate de que el arquitecto que elijas esté debidamente colegiado y tenga todas las certificaciones necesarias. La visibilidad online y las redes sociales dan una imagen viva del estudio de arquitectura, en qué proyectos están trabajando en este momento y cómo hacen el seguimiento de los mismos.
Feeling en los primeros contactos
Otro factor importante a tener en cuenta es la química entre tú y el arquitecto. La construcción de una casa es un proceso largo y complejo, por lo que es importante que tengas una buena relación con tu arquitecto. Busca alguien que te escuche y te entienda, que esté dispuesto a trabajar contigo para crear la casa de tus sueños. Resulta fundamental el feeling y las sensaciones durante los primeros contactos, cómo es la atención por correo, telefónica, cómo son las primeras reuniones y los temas que se tratan. Los servicios de arquitectura son intangibles, así que nuestra intuición tiene mucho peso al decantarse por un profesional u otro.
Equipo
El éxito de un proyecto de vivienda depende de muchos factores y agentes, por eso es importante conocer o valorar el equipo con el que cuenta el propio estudio de arquitectura. También las empresas con las que colabora, constructores, topógrafos, instaladores, fabricantes de cocina, proveedores de materiales. Es una cadena en la que cada eslabón es fundamental.
Experiencia y referencias
Finalmente, asegúrate de que el arquitecto tenga una buena reputación y que haya completado proyectos similares con éxito. No tengas miedo de pedir referencias y comprobar su historial. Al elegir al mejor arquitecto para tu proyecto de vivienda en Madrid, estás invirtiendo en tu futuro y en la calidad de vida de tu familia.
Método de trabajo
Por último, no olvides valorar el método de trabajo del estudio. Un proyecto de vivienda de obra nueva es un proyecto largo y a veces genera incertidumbre. ¿Cómo trabajan los arquitectos para aportar tranquilidad y confianza? En nuestro estudio de arquitectura intentamos transmitir nuestro conocimiento y proporcionar al cliente todas las herramientas posibles para disminuir la incertidumbre. Una de ellas es la realización de infografías en 3D para conocer de antemano el aspecto del proyecto. También generamos documentos comparativos en excel para llevar contabilidad al día de la obra.
Nuestro estudio de arquitectura está especializado en el desarrollo de proyectos residenciales: reformas integrales, rehabilitación de viviendas protegidas, promociones de viviendas de obra nueva, casas pasivas a partir de la aplicación del diseño bioclimático, cambios de uso y rehabilitación energética de edificios.
Cómo un arquitecto puede ayudarte a ahorrar en el presupuesto de obra
Cuando nos embarcamos en un proyecto de construcción, uno de los aspectos más importantes a considerar es el presupuesto. Todos queremos obtener el máximo valor por nuestro dinero y evitar gastos innecesarios. En este sentido, contar con un arquitecto profesional o estudio de arquitectura puede…
El diseño de interiores juega un papel crucial en el éxito de una clínica dental. Más allá de la funcionalidad y el equipamiento médico, es importante crear un ambiente acogedor y atractivo para los pacientes. Interiorismo en la clínica dental: Creando espacios funcionales y estéticos En este…
El IVA en reformas de viviendas
Existen diferentes tipos impositivos de IVA que afectan a los distintos tipos de proyectos de vivienda, es decir, tanto las reformas como la construcción de obra nueva o la rehabilitación. Continúa leyendo si quieres saber cual es el tipo que te aplica en tu caso. ¿Qué es el IVA y cómo se…